El Gobierno mejoró la oferta: 3% en agosto, 2% en septiembre y 2% octubre. Además, incluyó cláusula gatillo en octubre, que contempla el trimestre. Y actualización por el índice inflacionario del salario mínimo garantizado. Como el porcentaje se acumula, el aumento salarial en el trimestre sería del 7,16%. Aunque la Mesa Intersindical firmó el acuerdo declaró la oferta como insuficiente.
El Gobierno mejoró la oferta en un punto: 3% en agosto, 2% en septiembre y 2% octubre. Además, incluyó cláusula gatillo en octubre, que contempla el trimestre. Y actualización por el índice inflacionario del salario mínimo garantizado.
Las negociaciones salariales volvieron a la mesa este miércoles a las 10 horas, con la continuidad de la discusión entre la propuesta oficial del 2% mensual y el reclamo de la Intersindical, de la cual ATE es miembro, de un aumento superior a la inflación, con cláusula gatillo incluida.
El Gobierno provincial había presentado el martes una oferta salarial del 2% acumulativo mensual para agosto, septiembre y octubre, lo que según cálculos oficiales llevaría la mejora anual al 38% y fijaría un salario mínimo garantizado de 937 mil pesos.
La Asociación Trabajadora del Estado y Mesa Intersindical rechazó la propuesta por "insuficiente" y planteó una contrapropuesta de 4% para agosto, 3% en septiembre y 3% en octubre, además de la incorporación de una cláusula gatillo y un aumento de uno o dos puntos por encima de la inflación.