Encontranos en las redes

El modelo fascista de Milei es un modelo de descarte, por eso es que.  en un nuevo 7 de agosto. la ATE y la CTAA movilizo en el día de San Cayetano en un gran frente de unidad en La Pampa

La jornada en la capital pampeana comenzó a las 9:30 de la mañana, cuando los manifestantes se concentraron en la rotonda del avión. Desde allí, caminaron en procesión hasta la iglesia de San Cayetano por la calle Pilcomayo, para participar en una misa popular.

778029 t

 La movilización contó con la participación de laAsociación de Trabajadores del Estado, la  CTA Autónoma, la CTAT, la UTEP, la Corriente Clasista y Combativa, mov. Evita, UTELPA, sindicatos y organizaciones de jubilados, movimientos estudiantiles y movimeinto de naciones y pueblos originariosen lucha. Ademas de partidos políticos como el PTP, PCR, JCR, Desde el Pie.
Las organizaiones hicieron un llamado al Pueblo para reflexionar sobre la compleja situación que atraviesa el país, señalando el "avasallamiento de derechos" de jubilados, personas con discapacidad, científicos y trabajadores de la salud.

Bajo la consigna "Frente al ajuste y la crueldad: Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", las organizaciones denunciaron la profundización de la crisis social y económica, y exigieron medidas urgentes para frenar el empobrecimiento de los sectores populares.

WhatsApp Image 2025 08 07 at 18.07.50 1

El documento difundido planteó que "tras más de un año y medio de un plan económico que prometió futuro pero solo trajo descarte y empobrecimiento", la única salida es la unidad en la lucha. La movilización estuvo inspirada en el legado del Papa Francisco y tuvo como objetivo "ser la voz de los que quieren silenciar".

 

EL DOCUMENTO COMPLETO

Milei veta aumentos a jubilados y la emergencia en discapacidad, profundiza una brutal recesión y caída de consumo, mantiene el cepo a los salarios, y remata nuestras empresas, rutas nacionales y todo lo que sea parte de la soberanía, con tal de que no aumente el precio del dólar.

Para la argentina que quiere Milei le sobran los y las niñas, las y los jubilados y las y los discapacitados. El plan de gobierno libertario es genocida.

Tras más de un año y medio de la implementación de un plan económico que prometió futuro pero solo trajo descarte y empobrecimiento, este 7 de agosto, día de San Cayetano, patrono del Pan y el Trabajo, volvemos a las calles. Con la misma fe y la convicción de siempre, inspirados en el legado del Papa Francisco, las organizaciones populares, movimientos sociales, sindicatos, curas villeros, comunidades religiosas, organizaciones campesinas, las Naciones y Pueblos Originarios, de la agricultura familiar y organismos de derechos humanos, movilizamos para ser la voz de los que quieren silenciar. Marchamos para demostrar que la gran unidad en la lucha  es la única respuesta frente a un modelo que nos quiere solos y vencidos.

Hoy, nuestras banderas históricas de Tierra, Techo y Trabajo se cargan de una urgencia renovada y se les suma la exigencia de Paz y Pan:

PAN

Porque la emergencia alimentaria se ha convertido en una catástrofe planificada. Marchamos contra la interrupción de las políticas alimentarias que garantizaban el acceso a un plato de comida diario para cientos de miles de familias y más de un millón de pibes y pibas.

Porque, aún sin recibir alimentos, y a pesar de que el salario social de las trabajadoras del cuidado sociocomunitario haya sufrido un ajuste brutal, quitándoseles el nexo y con un congelamiento en $78.000 pesos, ellas hacen magia en la primera línea contra el hambre mientras son estigmatizadas. No se las reconoce como trabajadoras, pero son las que le ponen el cuerpo a la crisis, acompañando a las familias de nuestros barrios.

Movilizamos por el derecho básico de cada familia a tener un plato de comida en su mesa y de cada trabajadora sociocomunitaria a obtener un reconocimiento salarial acorde a su tarea imprescindible.

Tampoco están ajenos las y los trabajadores en blanco, en relación de dependencia o autónomos que están por debajo de la línea de pobreza. Ellos tampoco pueden llevar comida para poner arriba de la mesa a causa del ajuste asesino del gobierno nacional.

TRABAJO

Porque detrás de la promesa de "modernización" se esconde la precarización más profunda de nuestra historia. Luchamos contra una reforma laboral que pulveriza derechos, contra el ahogo deliberado a nuestras cooperativas y unidades productivas, y por el reconocimiento de la Economía Popular, que hoy más que nunca sostiene la vida en los territorios ante un Estado ausente.

Por una actualización del salario social complementario congelados hace ya más de un año y medio a valores de noviembre 2023.

La apertura de importaciones indiscriminada, sin ningún tipo de protección al trabajo nacional, ha desplomado el valor del trabajo de cartoneros y cartoneras, de las cooperativas textiles y de la producción agraria. Sobre todo, en el sector de las Economías Regionales doblemente dañadas, ya que los insumos están dolarizados.

Producir alimentos en argentina se vuelve inviable. Debido a las importaciones de productos de origen agropecuario, los productores no alcanzan ni a cubrir los gastos productivos a la hora de vender el producto final.

Es urgente la implementación de una Ley de Emergencia Productiva, que garantice subsidios directos, tarifas diferenciadas para gas oil y electricidad, entrega de insumos y herramientas. También es necesaria una Ley de arrendamientos y protección de los cinturones hortícolas, así como políticas de acceso a la tierra, créditos accesibles y con tasas subsidiadas, la compra estatal de la producción, principalmente para paliar el hambre en los barrios populares.

El intento de destrucción de la organización territorial solo deja avanzar la narco estructura en el control de barrios enteros y para colmo está puesto en marcha un proceso de desinversión en toda la política pública para la lucha contra las adicciones para los sectores populares, los más afectados por la política de abandono y deja a merced del narco a grandes sectores de nuestra sociedad.

Cientos de hombres y mujeres que habían encontrado en el trabajo cooperativo y la economía popular una fuente de ingresos para evitar caer en la rueda de la delincuencia, hoy se encuentran completamente abandonados y abandonadas con la única propuesta concreta de disminuir la edad de punibilidad.

El desguace del Estado ya dejo a más de 60 mil trabajadores estatales en la calle. Sturzenegger y Milei destruyen los organismos nacionales como Agricultura Familiar, INTI, VIALIDAD NACIONAL, INTA, CONICET, etc algunos cerrándolos otros desfinanciándolos. La crueldad del presidente se ve reflejada en el goce al despedir a las y los trabajadores.

Con mentiras, desfinancia la Salud Pública y pretende despedir y/o precarizar a las y los trabajadores de la Salud, convierte en becas las residencias médicas pretendiendo desaparecerlas.

Ponen en marcha el plan para privatizar la Educación Universitaria mintiendo y acusando falsamente a los rectorados de todas las universidades públicas de corrupción. Desfinancia la educación universitaria pretendiendo desaparecerla. La educación pública es un orgullo nacional. Es la educación de las y los trabajadores y el Pueblo.

Es mentira que destruye el Estado, Milei necesita al estado para la timba financiera, hacer negocios para los imperialismos yanqui, ingleses, el sionismo israelí, los fondo buitres, etc. Para llevar a cabo todo esto sometiendo al Pueblo al peor ajsute conocido es que necesita al Estado para reprimir. Transforman al Estado en una herramienta que pone a nuestra Patria de rodillas.

Milei les da a los grandes exportadores agropecuarios y terratenientes lo que les roba a los jubilados, a las provincias, a la salud, la educación, los estatales y a la obra pública. La motosierra sólo funciona para los de abajo.

TIERRA

Denunciamos la entrega de nuestros recursos naturales mientras a nuestro pueblo se le niega un pedazo de tierra para vivir y producir; así como la pulverización de las políticas destinadas a fortalecer la agricultura familiar, campesina e indígena que atenta directamente sobre miles de familias productoras, campesinas e indígenas que producen los alimentos para nuestro pueblo.

Vemos con extrema preocupación la constante represión e intentos de desalojos de las comunidades originarias de sus tierras, completamente desprotegidas y perseguidas por esta gestión nacional.

No se han entregado tierras aptas y suficientes a las comunidades originarias que ya se habían acordado y en muchos casos han desalojado comunidades de tierras que otros gobiernos les habían otorgado. El Ejecutivo nacional, recordemos, derogó la ley 26160 de emergencia territorial indígena.

Una necesidad, imperiosa para sostener a los pequeños productores es una ley de arrendamiento que limite la concentración de la tierra en pocas manos, que proteja los suelos de la destrucción de su calidad, y que posibilite el acceso a la tierra del que quiera trabajarla sin monopolizar la actividad. El costo de la tierra para producir hoy es de un 40 % llegando hasta el 50 % de lo producido en algunos cultivos, esta gran renta terrateniente es una distorsión económica que termina pagando el conjunto del pueblo. Esto es importante porque el 70 % de la producción en la Argentina se hace sobre tierra arrendada.

Milei está a favor de la “Oligarquia Terrateniente” por eso el discurso ante los patrones rurales, los terratenientes de la SRA. Por eso todas las medidas agropecuarias que ha tomado Milei han sido en contra de los pequeños productores.

WhatsApp Image 2025 08 07 at 18.07.50 2

TECHO

Denunciamos la especulación inmobiliaria, la paralización total de la obra pública y el desfinanciamiento de la Ley de Integración Socio Urbana, que han dejado a millones de familias sin la esperanza de un techo digno y un barrio con servicios básicos.

Milei elimino los programas Vivienda Digna y el PROCREAR que permitía a familias por acceder a su techo propio. Además, con la eliminación dejo a cientos de trabajadores y trabajadoras con sus viviendas sin terminar, abandonadas por un gobierno nacional que poco le importa la crisis habitacional del Pueblo.

PAZ

Porque no hay paz sin justicia social. Exigimos el fin de los protocolos represivos que buscan acallar la protesta legítima. Denunciamos la criminalización de la pobreza y la persecución judicial a nuestras y nuestros referentes y a todo aquel que se atreve a levantar la voz. El ajuste solo se sostiene con represión, pero la paz social se construye con derechos, no con palos.

Crece la indignación entre los pueblos del mundo ante el genocidio del pueblo palestino que continúa cometiendo el gobierno sionista israelí de Netanyahu. Además de haber matado a casi 60 mil personas desde octubre del 2023, mantiene un terrible cerco impidiendo la entrada por tierra de alimentos y medicamentos a Gaza. Además, ha atacado centros de refugiados, como la iglesia católica en la que resultó herido un sacerdote argentino, y las tropas de ejército israelí bombardean y disparan sobre las “filas del hambre” donde se apiñan con desesperación las y los palestinos buscando algo de comida.

En nuestro país, el gobierno de Milei mantiene su apoyo incondicional a Netanyahu, lo que nos obliga aún más a redoblar la solidaridad activa con la heroica lucha del pueblo palestino.

La Unidad Frente a un Proyecto de Destrucción

Todo este criminal ajuste nacional se traduce en desfinanciamiento de la provincia de La Pampa.

El gobierno nacional castiga a las provincias que se oponen a gobernar contra el Pueblo. Cerca de 80 mil millones de pesos son los que Nación se le quedo a nuestra provincia.

El gobierno provincial,  con menos recursos. debe sostener los programas sociales.

El Ajuste feroz del gobierno Libertario atenta contra la provincia. Con el abandono de las rutas nacionales han  aumento las muertes viales,  nuestros jubilados nacionales  tienen salarios de hambre,  nuestras niñeces que padecen  enfermedades de complejidad no puedan ser atendidas como siempre en el hospital Garraham a consecuencia de la falta de sostenimiento a la salud pública, que nuestros docentes y no docentes universitarios  ganen miseria y la Unlpam se deteriore día a día, que las personas con discapacidad nuevamente sean estigmatizadas y abandonadas a su suerte y que la actividad comercial y el consumo caiga abruptamente mes a mes porque no hay plata para las y los trabajadores.

Todo esto inevitablemente está  pulverizando la posibilidad

 de construir un futuro mejor para  nuestro pueblo.

Las organizaciones de trabajadores ocupados, desocupados y jubilados no nos resignaremos por ello planteamos la lucha por las soberanías económica, cultural, alimentaria y productiva.

Además de medidas de redistribución de la riqueza, que paguen más los que más tienen y medidas estratégicas del Estado como  la concesión de Camussi, mas recaudación de la renta petrolífera, la socialización de las tierras fiscales y el mayor fomento a las cooperativas...

Las y los trabajadores de La Pampa defendemos un proyecto de país con justicia social para todos y no vamos a pagar la deuda con el FMI

¡Que la crisis la pague ese puñado de poderosos que se enriquece a costa de la pobreza y superexplotación de la clase obrera y el pueblo!

Para resolver las grandes emergencias populares necesitamos otra política y otro gobierno, que garanticen tierra, techo, trabajo, salud y educación para todas y todos.

El gobierno nacional tiene sus cómplices pampeanos en las cámaras de Diputados y Senadores. Es necesario desenmascarar  los diputados Martín Maquieyra y Martín Ardohain. Ambos del PRO - JxC y los Senadores Maria Victoria Huala y Daniel Kroneberger de Juntos por el Cambio

Nos movilizamos en un gran frente de unidad para enfrentar un proyecto que ataca a todo el pueblo argentino. Enfrentamos:

El desguace sistemático de la Economía Popular y la estigmatización de sus trabajadores y trabajadoras, que somos la reserva productiva y moral frente a la cultura del individualismo.

El empobrecimiento brutal de nuestros jubilados y pensionados convertidos en la principal variable de ajuste de un gobierno insensible.

La destrucción del empleo registrado, el cierre de PyMEs por la apertura indiscriminada de importaciones y una ola de despidos que no cesa en el sector público y privado.

El desfinanciamiento planificado de la educación y la salud públicas, pilares de nuestra soberanía, mientras se benefician los grandes capitales y las corporaciones.

La entrega de nuestra soberanía nacional a través de mecanismos como el RIGI, que regala nuestros bienes comunes a potencias extranjeras a cambio de nada.

Las declaraciones del embajador de Estados Unidos, Sr. Lámelas, quien celebra el ajuste y promueve una agenda de entrega y subordinación, en una inaceptable injerencia externa en los asuntos internos de nuestra nación.

A las políticas de endeudamiento con el FMI que son una condena a futuras generaciones y la pérdida de soberanía sobre la planificación de nuestra economía.

Un discurso de odio y negacionismo que desprecia nuestra historia, ataca la cultura y busca romper los lazos de solidaridad que son la base de nuestra comunidad.

La creciente violencia y la política de hostigamiento y persecución hacia nuestros hermanos y hermanas migrantes, impulsada por un discurso de odio que busca crear chivos expiatorios, en abierta violación de nuestras tradiciones de acogida y de la propia Constitución Nacional.

A la decisión de un gobierno que destruye la salud pública donde se atienden millones de trabajadores humildes que no cuentan con obra social y destruye instituciones que salvan vidas y son reconocidas por la comunidad internacional como el Garrahan.

A quienes se inventan su trabajo todos los días en la economía popular, a los trabajadores y trabajadoras formales que ven licuado su salario, a los jubilados que dieron toda una vida, a los y las estudiantes que defienden la universidad pública, a todos los hombres y mujeres de bien que creen en una Patria justa y solidaria: las y los convocamos a marchar. Este 7 de agosto, llenemos las calles de esperanza y de lucha. Demostremos, una vez más, que la fe de nuestro pueblo no se quiebra y que nuestra fuerza reside en la unidad y la organización.

¡Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo! Con Educación y Salud Pública.